Ir al contenido principal

Teoría de la luz: La luz y la sombra

La luz dentro del arte toma un papel muy importante, pero además solemos darle mucho juego junto a la sombra.

Artistas como Rafael Lozano y Fabrizio Corneli, son expertos en jugar con estos dos elementos. Lozano hizo una obra que consistía en una serie de proyectores que emitían una imagen contra el suelo, pero solo se podían ver cuando los espectadores proyectaban sus propias sombras para descubrir la imagen que se proyectaba.


Imagen realizada por Jan Sprij

Por otro lado, Fabrizio Corneli, mediante pequeños recortes de papel y colocando la luz desde un punto en específico consigue dar forma a rostros.

Imagen obtenida de estonoesarte.com

Como se puede ver hay multitud de formas de usar la luz como elemento artístico, por lo que en esta ocasión hemos intentado hacer un ejercicio de dibujar con luz. Para ello jugando con el ISO de una cámara para que dure varios segundos abierto, poniéndonos a oscuras en una habitación y dibujando en el aire con alguna luz o linterna, se pueden conseguir resultados como estos:

          

                               
Imágenes realizadas por Noelia Padilla






 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El uso del color en videos musicales

Para culminar el tema de los colores, nos hemos puesto a analizar unos cuantos videos muy populares. Cantantes como Rosalía o Billie Eilish  usan el color de forma muy diferente en cada uno de sus videoclips. En este videoclip, Rosalía utiliza el color rojo como símbolo de agresividad y además refleja el color de la bandera española. Junto a tonos rosas y amarillos hace referencia a elementos característicos de la cultura española tales como las capas de los toreros.  Si nos imaginásemos el mismo video pero con diferentes colores el mensaje sería completamente diferente. Por otro lado Billie Eilish, en la canción Bad Guy, utiliza muchos colores. Mezcla rojos, verdes, azules, amarillos, etc. En este caso lo que se intenta expresar es diversión, juventud y locura, por eso utilizan colores muy vivos y aleatorios. Si lo comparamos con su videoclip Ocean Eyes, en el que la canción es  más relajada y triste, ya no usan los mismos colores vivos sino que pasan a tomar importanci...

Ejercicio 1 : Paleta básica de color

Como expliqué en una de mis publicaciones anteriores, el primer trabajo que hemos realizado se trata de conseguir una paleta básica de colores obtenidos desde los colores primarios. Mezclando diferentes tonos de rojos, amarillos y azules conseguimos 2 naranjas, 2 violetas, 2 verdes y mediante veladuras de rojo carmín con verde esmeralda conseguimos un negro. Al lado de cada rectángulo están indicados los testigos de cada color.

Paleta de colores

En la ultima clase, nos hemos adentrado un poco en lo que consiste la mezclas de colores. A su vez, también hemos podido observar como conseguir pintura (ya sean acrílicos, óleo, etc.) desde su pigmento y su correspondiente aglutinante. Como tarea para la próxima semana, realizaremos una amplia paleta de acrílicos que conseguiremos mezclando los siguientes colores: Amarillo limón + rojo carmín = naranja Amarillo cadmio + rojo cadmio = naranja Amarillo limón + azul cerúleo = verde Azul ultramar + amarillo cadmio = verde Negro + amarillo = verde Azul cerúleo + rojo cadmio = violeta Azul ultramar + rojo carmín = violeta Verde esmeralda + rojo carmín = negro