Para adentrarnos en el tema de las texturas hemos realizado un trabajo que consta de dos partes, un muestrario con diferentes tipos de materias de carga, y una instalación.


Para el muestrario, debíamos de conseguir al menos 4 texturas. Sobre un cartón o madera con una superficie de 5x5 cm, coloqué una mezcla de sal gorda con aguaplast, otra con cemento, otra con yeso, otra con cascara de huevo y cola líquida, y la última con masilla. Una vez seco debíamos pintar hasta la mitad de cada una de las pruebas del muestrario para ver el resultado de las texturas.



Imágenes realizadas por Noelia Padilla
Para realizar la siguiente parte del trabajo que consistía en realizar una instalación artística, utilizamos la técnica del frottage.
Sobre hojas de papel cebolla y de periódico, realicé el frottage de algunas hojas recogidas en la calle.
Además colgué del techo unas grandes ramas de árbol sobre las que después colocaría las hojas. El suelo lo decoré con más ramas y piñas, todo esto rodeando una mesa de cristal y mármol.
De esta manera podemos apreciar las texturas de los diferentes elementos en una misma composición.
Comentarios
Publicar un comentario